|  | 
| Quercus glauca | 
GRUPO A: Silvestres -Laurisilvas-
SECTOR DEL JARDÍN: Zona de Quercus.
En la sección Cyclobalanopsis de los Quercus, tenemos esas antiquísimas siempre verdes del Cretácico y principios del Terciario, que convivían junto a los Castanopsis, los Lithocarpus y los Trigonobalanus, las otras Fagáceas de las Laurisilvas europeas. Todas ellas ancestros de nuestros Quercus actuales.
En este jardín botánico, se han plantado, desde hace años, varias especies de esta sección, los resultados son espectaculares, pues crecen sanos y fuertes a pleno sol, aunque rodeados de otros Quercus de otras secciones, aún no crecieron lo suficiente para sombrearlos un poco.
Los Quercus de esta interesantísima sección que presento hoy son dos: el primero es el Quercus glauca, comúnmente llamado roble azul del Japón (imagen 1) y el segundo es el Quercus myrsinaefolia, cuyo nombre común es roble de hoja de bambú o roble de hoja de almez o encino laurel (imagen 2). Ambos se encuentran muy cercanos, parecen ayudarse mucho, teniendo en cuenta que están rodeados de un supuesto ecosistema aún hostil para su natural procedencia.
|  | 
| Quercus myrsinaefolia | 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario